Escoge el modo de color adecuado

19 de junio de 2020

Escoge el modo de color adecuado

Este es un tema que le da un gran dolor de cabeza a mucha gente que desea obtener la mejor calidad de color en la impresión de su publicidad. Por lo tanto, nos dimos a la tarea de orientar un poco a aquellos que no son expertos en el área de diseño y publicidad, pero se aventuran a realizar sus propios proyectos y de esta manera saquen provecho de esta pequeña pero muy efectiva configuración. Ojo este no es un tutorial de modo de color, solo es una orientación.

El modo de color en archivos digitales es de suma importancia para lograr los resultados que deseamos en la impresión de nuestra publicidad. Ya sea que impriman en formatos pequeños como tarjeta de presentación, menús, flyers, etiquetas etc., o hasta espectaculares anuncios, texturas empaques y de más publicidad.

El dolor de cabeza en los modos de color

El siguiente escenario les puede parecer conocido si es que han batallado con este tema.
  
Escenario: Han pensado en realizar la publicidad para su empresa, evento o simplemente algo que desean imprimir peroooooo, han querido explorar su lado creativo al frente de la compu . Y se ponen manos a la obra, abren el programa de su preferencia o conocimiento, comienzan a descargar imágenes y a introducir los textos que acompañaran ese diseño creativo y viene la parte de darle vida al diseño aplicando muchos colores , pero cuando llevan esa obra maestra terminada y reluciente en color a una impresora ya sea profesional o casera se dan cuenta de que nada más los colores super brillantes que aplicaron pues se opacaron de tal forma que sienten se sienten decepcionados por que querían que su obra maestra se viera a kilómetros de distancia y de ser posible lastimara la pupila de alguien que volteara a ver ese diseño. y aquí está el tema que nos ocupa en este post.
 
No todos los programas están pensados para resolver este problema, debido a que no todos los programas son especiales para diseño sin embargo tienen algunas herramientas que ayudan pero cuando de color hablamos programas como Word, Excel, Power Point, Publisher, Paint y muchos y muchas aplicaciones nuevas que hay para diseñar no son pensadas para realizar un diseño profesional por lo tanto la paleta de colores que manejan no nos ofrecen esa bella posibilidad de aplicar los modos de color CMYK. 

Diferencia entre RGB y CMYK y para que sirven uno y otro

Básicamente la paleta de colores RGB servirá para la visualización en pantallas, así que si tienes pensado proyectar tu diseño solo en pantallas puedes utilizar la paleta de colores RGB sin ningún problema y hasta los colores se verán muuuucho más brillantes.

CMYK esta paleta de color servirá para aplicar los colores adecuados en un programa digital y que se utilizará para imprimir en algún papel o sustrato físico y de esa manera lo que vean impreso sea lo más fiel de lo que ven en pantalla a lo que ven en el papel.

Recomendación para una buena impresion

Si utilizas programas que no son especiales para diseño, no te preocupes. Busca la opción de modo de color CMYK que varios de estos programas si traen y además convierte tu archivo en . PDF, de ese modo cuando lo lleves a imprimir tu archivo podrás notar que, aunque hay alguna variación de tono, esta no será tan infame como en otras ocasiones.

Si utilizas programas de diseño recuerda trabajar en modo de color CMYK si es que vas a llevar ese arte al papel y recuerda hacerlo desde la configuración inicial de tu archivo, ya que después de minutos u horas de trabajo es feo darse cuenta que lo has trabajado en RGB. !A todos nos  ha pasado¡


NOTA FINAL: NUNCA PODRÁS OBTENER COLORES CHILLANTES O FLUORESCENTES EN UNA IMPRESION, NO TE QUIEBRES LA CABEZA.

COMPARTE ESTE ARTIICULO

por Jose Omar Morales Mora 11 de marzo de 2025
Cuando se trata de rotulación y publicidad visual, el vinil es uno de los materiales más versátiles y duraderos. Sin embargo, no todos los viniles son iguales. Existen dos técnicas principales: el vinil de corte y el vinil impreso. En este artículo, te explicamos sus diferencias, ventajas y las mejores aplicaciones para cada uno, para que elijas el más adecuado según tus necesidades. ¿Qué es el vinil de corte? El vinil de corte es una lámina de color sólido que se corta en formas, letras o logotipos sin necesidad de impresión. Es ideal para diseños sencillos y limpios. Ventajas: • Mayor durabilidad en exteriores. • No pierde color con el tiempo. • Ideal para logotipos, números y textos. Usos comunes: • Rótulos de negocios y vehiculares. • Decoración de vidrios. • Señalética corporativa. ¿Qué es el vinil impreso? El vinil impreso permite diseños más detallados, con degradados y múltiples colores, ya que se imprime directamente sobre el material. Ventajas: • Posibilidad de diseños a todo color. • Ideal para fotografías, gráficos complejos y publicidad llamativa. • Se puede laminar para mayor protección. Usos comunes: • Anuncios publicitarios. • Decoración de interiores y exteriores. • Viniles adhesivos para escaparates y vehículos. ¿CUÁL ELEGIR? Si buscas un diseño simple, resistente y de larga duración, el vinil de corte es la mejor opción. En cambio, si deseas un diseño más complejo y colorido, el vinil impreso será la mejor elección. En Matices Diseño, ofrecemos ambas opciones con materiales de alta calidad para asegurar la mejor durabilidad y presentación. ¡Contáctanos y te ayudamos a elegir el mejor vinil para tu negocio! .
por Jose Omar Morales Mora 5 de marzo de 2025
¿Qué tipo de letrero luminoso es ideal para tu negocio? Guía completa para elegir el mejor
por Jose Omar Morales Mora 31 de enero de 2025
Más que iluminación: Cómo los colores potencian la visibilidad de tu letrero
por Jose Omar Morales Mora 31 de enero de 2025
¿Anuncio de una o dos vistas? Descubre cuál es el ideal para tu negocio
por Jose Omar Morales Mora 30 de enero de 2025
Un letrero bien diseñado puede transformar por completo la percepción de tu negocio. Ya sea un letrero 3D, en relieve, una caja de luz o bastidor, cada opción aporta un estilo único que comunica la identidad de tu marca al público. En este artículo, te explicaremos la importancia de elegir el letrero adecuado y cómo los materiales y diseños que utilizamos en Matices Diseño garantizan durabilidad y calidad de primera. Los letreros son mucho más que simples elementos decorativos. Representan la primera impresión que los clientes tienen de tu negocio. Un letrero bien hecho: Atrae la atención, Refleja profesionalismo y Genera memorabilidad ya que La calidad del letrero habla de la calidad de tus productos o servicios y Un diseño atractivo y legible se queda en la mente del cliente. En Matices Diseño, trabajamos con materiales y tecnologías que garantizan resultados excepcionales: • Letreros 3D: Ideales para dar un efecto de profundidad y elegancia. Perfectos tanto para interiores como exteriores. • Letreros en relieve: Ofrecen un acabado sofisticado y corporativo, destacando logotipos o textos con gran claridad. • Cajas de luz y bastidores: Perfectos para captar la atención nocturna. Utilizamos corte o impresión de vinil para garantizar colores vivos y durabilidad. Nuestra experiencia nos permite trabajar con los mejores materiales y técnicas del mercado. Cada letrero es resistente a las inclemencias del clima, con acabados que mantienen su brillo y estructura por años. Nos aseguramos de que tu inversión sea rentable y perdurable. Sabemos que imaginar cómo se verá tu logotipo en un letrero puede ser complicado. Por eso, en Matices Diseño te ofrecemos un servicio integral que incluye simulaciones digitales de alta calidad. Aquí te mostramos cómo pasar de un diseño digital a un letrero terminado: • Diseño digital: Creamos una propuesta personalizada adaptada a tus necesidades. • Prototipo: Simulamos cómo se verá el letrero en el espacio deseado. • Producción: Utilizamos materiales de primera para garantizar un acabado perfecto. A continuación, te mostramos ejemplos reales de clientes que confiaron en nosotros:
por Jose Omar Morales Mora 3 de noviembre de 2021
Como instalar vinil esmerilado
20 de abril de 2021
Elementos gráficos para su evento
15 de enero de 2021
¿Como es y como utilizamos el PVC en Matices Diseño?
17 de diciembre de 2020
¿Buscas quien te fabrique tus letreros?
9 de diciembre de 2020
¿Cuanto durará mi publicidad impresa al exterior?
Más entradas